Diplomatura Superior Universitaria en Inteligencia Artificial y Educación – 2026
Información adicional
Inicio | Inicia en 2026 |
---|---|
Duración | 160 horas – 20 semanas |
Modalidad | Virtual Hibrido: sincrónico + asincrónico |
Arancel | Inscripción anticipada: $310.000 |
Beneficios | Comunidad UFLO 25% de descuento |
Diplomatura Superior Universitaria en Inteligencia Artificial y Educación –
2026
Dirección académica: Mgtr. Fabiana Grinsztajn
🔎 Saber más
Información general
Duración: 160 horas. 20 semanas.
Fecha: a confirmar
Modalidad:A distancia en actividades que se desarrollan en un 75% en modalidad
asincrónica a través del campus virtual
Días y horarios: Los encuentros sincrónicos serán optativos. En caso de no poder asistir, quedará el
material grabado para acceder posteriormente.
Certificación: Certificado de aprobación
Destinatarios y requisitos de ingreso
Destinatarios: Docentes de todos los niveles. Investigadores. Integrantes de equipos de gestión
educativa. Profesionales interesados en la temática. Graduados universitarios.
Funcionarios del estado o colaboradores de empresas o profesionales independientes,
que entiendan el fenómeno de la IA.
Objetivos del programa
Objetivos: El objetivo general de la diplomatura es el de convertirse en un espacio de reflexión y
difusión de los avances y desafíos de la IA y sus implicancias en el campo educativo.
Objetivos específicos:
● Analizar los aportes de la IA y sus implicancias en el ámbito educativo.
● Reflexionar acerca de los aspectos éticos y políticos alrededor de los usos de la IA.
● Diseñar dispositivos útiles para la docencia, la investigación y/o la gestión de instituciones educativas.
● Participar en el desarrollo de proyectos educativos que incorporen IA generativa.
● Diseñar políticas y estrategias de uso de IA en educación.
● Participar en eventos científicos relevantes para la construcción de conocimientos sobre esta temática y de las discusiones vigentes sobre la IA en el campo en el ámbito educativo.
Contenidos del curso
La Diplomatura se organiza bajo el formato de microcredenciales: cada módulo es independiente, apilable y no correlativo. Quienes completen todas las actividades obtendrán el certificado de diplomado/a. Se cursa en dos cuatrimestres (8 meses) e incluye módulos obligatorios de entre 8 y 24 horas y optativos de entre 8 y 20 horas. La dedicación estimada es de 6 a 10 horas semanales. Para la certificación final, se requiere al menos un crédito (20 horas) en seminarios o talleres optativos. Además, la Diplomatura incorpora las Jornadas “IA y Educación” organizadas anualmente por UFLO, que equivalen a un seminario/taller optativo.
Módulos obligatorios:
– Inteligencia Artificial generativa (perspectiva histórico-técnica)
– Socio-filosofía de la tecnología de IA generativa
– Enseñar con IAgen
– IA y Bienestar
– Evaluación e IA
– Investigación asistida con IA
– Gestión de organizaciones e instituciones educativas con IA
– Ética y regulaciones en torno a la IA y su utilización educativa
Seminario/Talleres optativos:
– Escritura académica con IA
– Diseño de materiales didácticos con IA
– Narrativas digitales
– Creatividad con IA generativa
– Identificación de sesgos
– Ingeniería del prompt