Diplomatura en Ciberseguridad

Información adicional

Inicio

03/09/2025

Duración

3 Meses

Modalidad

Virtual Hibrido: sincrónico + asincrónico

Arancel

6 cuotas de $90.000

Beneficios

Comunidad UFLO 25% de descuento





Diplomatura en Ciberseguridad

Director: Hernán Esteban Natalio

Formate para liderar la defensa digital en un mundo interconectado.

Vivimos en una era donde la información es uno de los activos más valiosos, y protegerla se ha vuelto un desafío urgente. La Diplomatura en Ciberseguridad con Perspectiva Global nace para dar respuesta a una demanda creciente: la necesidad de profesionales capacitados para enfrentar las amenazas informáticas que impactan a empresas, gobiernos y organizaciones de todo el mundo.
Argentina se encuentra entre los países más afectados por ciberataques en la región, y el ransomware es solo una de las tantas amenazas que crecen día a día. En este escenario, formarse en ciberseguridad ya no es una opción, sino una necesidad estratégica.

Esta propuesta combina una mirada global con herramientas concretas para la prevención, detección y respuesta ante incidentes de seguridad. Está pensada para quienes buscan desarrollar competencias clave en gestión de riesgos informáticos, fortalecer su perfil profesional y convertirse en protagonistas de la transformación digital segura.

👉 Preparate para los desafíos del presente y del futuro digital.
👉 Convertite en un experto en ciberseguridad con impacto global.

Información general

Total de horas: 48 horas
Duración: 3 meses
Fecha de inicio: 3 de Septiembre
Modalidad: Virtual híbrido: sincrónico + asincrónico
Días y horarios: miercoles, 18 a 20 hs
Certificación: Certificación al finalizar el curso

Destinatarios y requisitos de ingreso

Destinatarios: Licenciados en Seguridad, Licenciados en Seguridad Ciudadana, Licenciados en Seguridad Publica, Abogados, Personal de fuerzas de seguridad y personal Penitenciario, integrantes Fuerzas Federales de Seguridad, preventores de seguridad municipal/Tránsito municipal, propietarios/supervisores y vigiladores de seguridad privada, Profesionales en informática, sistemas o tecnología que deseen especializarse en el ámbito de la ciberseguridad y adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para proteger la información y los sistemas de sus organizaciones. Profesionales de otras áreas que necesiten comprender los conceptos básicos de la ciberseguridad para desarrollar sus tareas diarias y evitar riesgos innecesarios. Estudiantes universitarios que deseen complementar su formación en informática o tecnología con una especialización en ciberseguridad. Emprendedores o empresarios que quieran asegurar la protección de sus negocios en línea y estar al tanto de las últimas tendencias y herramientas de ciberseguridad

Objetivos del programa

Objetivo general: La Diplomatura Universitaria en Ciberseguridad se enfocará en la formación de profesionales capaces de aplicar soluciones efectivas y sostenibles a problemas de seguridad informática, desde una perspectiva multidisciplinaria que incluye aspectos técnicos, organizacionales y legales. Se espera que los participantes adquieran habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, así como una capacidad crítica y analítica para evaluar y mejorar los sistemas de seguridad informática en sus organizaciones.
Además, esta Diplomatura contará con un enfoque práctico y aplicado, con el objetivo de que los participantes desarrollen habilidades y competencias para la implementación de soluciones efectivas y sostenibles en su práctica profesional. Se enfocará en problemáticas de actualidad, tales como la ciberseguridad en la nube, la seguridad en dispositivos móviles y la privacidad de datos, para asegurar que los participantes estén al día con las tendencias y desafíos más relevantes en seguridad informática

Contenidos del curso

Módulo 1: Introducción a la ciberseguridad
• Conceptos básicos de seguridad informática
• Amenazas y vulnerabilidades comunes
• Normativas y estándares de seguridad

Módulo 2: Fundamentos técnicos de la seguridad informática
• Redes de computadoras
• Sistemas operativos
• Protocolos de comunicación
• Criptografía y algoritmos de cifrado

Módulo 3: Seguridad en aplicaciones
• Seguridad en bases de datos
• Seguridad en sistemas web
• Seguridad en aplicaciones móviles

Módulo 4: Gestión de la seguridad informática
• Políticas y procedimientos de seguridad
• Análisis de riesgos y evaluación de vulnerabilidades
• Planes de contingencia y continuidad del negocio
• Gestión de incidentes

Módulo 5: Seguridad en la nube
• Arquitectura de la nube
• Servicios en la nube
• Riesgos y amenazas en la nube
• Seguridad en la nube

Módulo 6: Ética y privacidad en la seguridad informática
• Marco ético y legal de la seguridad informática (ley nacional 26.388 delitos informáticos y ciberseguridad)
• Privacidad y protección de datos personales
• Impacto social de la seguridad informática
• Desarrollo de un plan de seguridad para una organización
• Presentación y defensa del plan ante un comité de evaluación