Curso de Dirección de TFI, tesis y tesinas
Información adicional
Inicio | 02/09/2025 |
---|---|
Duración | 1 mes |
Modalidad | Virtual Hibrido: sincrónico + asincrónico |
Arancel | Un pago de $85.000 |
Curso de Dirección de TFI, Tesis y Tesinas
Docentes: Esp. Micaela de Vega – Mg. Julieta Gomez Zeliz
A partir de preguntas concretas sobre cómo orientar a los y las tesistas, qué etapas deben considerarse, qué decisiones metodológicas pueden surgir y cómo se acompaña el desarrollo de una tesina, el curso ofrece herramientas conceptuales y prácticas para fortalecer el trabajo de acompañamiento académico.
Además, se abordarán distintos enfoques metodológicos –cuantitativos, cualitativos y mixtos– según el tipo de problema o pregunta de investigación, brindando orientaciones para identificar qué tipo de abordaje se ajusta mejor a cada caso.
Una propuesta diseñada para fortalecer la calidad del proceso de formación de grado y acompañar a quienes orientan la construcción del conocimiento desde la universidad.
🔎 Saber más
Información general
Duración: 1 mes
Fecha de inicio: 02 de septiembre
Fecha de finalización: 30 de septiembre
Modalidad: Virtual híbrido: sincrónico + asincrónico
Días y horarios: Martes 19 a 21 hs.
Certificación: Certificación al finalizar el curso
Destinatarios y requisitos de ingreso
Destinatarios: Docentes universitarios que realizan o están interesados en realizar trabajos de dirección de tesis, tesina y/o trabajo final integrador en carreras de grado y posgrado.
Objetivos del programa
Objetivo general: Mejorar la calidad de la supervisión de las tesinas y brindar un apoyo adecuado a los estudiantes de carreras de grado que cuentan con este requisito de egreso.
Contenidos del curso
Módulo 1: Aspectos Generales. Marcos legales de la investigación. Reglamentos. Tesina de grado. Tipos de tesina. Trabajos finales de integración. El rol de los directores/as de tesis. Aspectos a observar.
Módulo 2: Tesina: estructura. Elección del tema. Introducción. La pregunta-problema de investigación. Objetivos.
Módulo 3: Antecedentes y marco teórico.
Módulo 4: Aspectos metodológicos. Herramientas de análisis cualitativas y cuantitativas. Aspectos éticos de la investigación. Uso del Consentimiento Informado. Factibilidad y Cronograma. Referencias.
Módulo 5: Resultados, discusión y conclusiones. Estrategias didácticas. Debates actuales en relación a IA.