XXV Encuentro de Especialistas de Salud Ocupacional en Innovación e Investigación

Información adicional

Inicio

12, 13 y 14 de noviembre de 2025

Modalidad

Presencial en Neuquén (sede a confirmar) + streaming

Arancel

Internacionales: $130.000 / Estudiantes internacional: $65.000, Nacionales: $65.000 / Estudiantes: $32.500

Beneficio estudiantes

Para validar tarifa estudiantil enviar constancia de alumno/a regular o credencial vigente y documento (DNI/pasaporte)

Beneficio inscripción nacional (Arg.)

Para validar tarifa nacional enviar documento (DNI)

Consultas

coordinacion.encuentroXXV@uflouniversidad.edu.ar

Atención al cliente

Para obtener el código de descuento (Estudiantes/Nacionales) enviar un WApp al +549 11 2372 2315





XXV Encuentro de Especialistas de Salud Ocupacional en Innovación e Investigación

Coordinación académica: UFLO (Sede Patagonia) en articulación con PIENSO en Latinoamérica

Espacio académico-profesional de referencia que reúne a especialistas, investigadores y equipos de trabajo comprometidos con la salud ocupacional y la sostenibilidad.
A lo largo de conferencias, talleres, mesas de intercambio y presentaciones de pósters, se abordarán temas clave como los riesgos laborales (incluidos los psicosociales), la ergonomía, la toxicología, la salud ambiental, gestión de riesgos en sistemas complejos y las estrategias para entornos de trabajo más seguros y saludables.

Información general

Duración: 3 días
Fecha: 12, 13 y 14 de noviembre de 2025
Modalidad: Presencial en Neuquén (sede a confirmar) + streaming
Días y horarios: Día Miércoles de 14 a 17 hs / jueves y viernes de 09 a 18 hs (ARG)
Certificación: Constancia de participación emitida por UFLO

Destinatarios y requisitos de ingreso

Destinatarios: Equipos de Salud Ocupacional, HyS, RR.HH., ingenierías y estudiantes avanzados/as.

Objetivos del programa

Objetivos: Favorecer la actualización técnica y la articulación entre academia, organizaciones y sector productivo, promoviendo la prevención de riesgos, la innovación aplicada y prácticas de trabajo seguras y saludables en distintos contextos organizacionales.

Contenidos del curso

  • Salud ocupacional y riesgos laborales: tendencias, normativas y enfoque de sistemas.
  • Riesgos psicosociales y bienestar laboral: evaluación, intervención y gestión.
  • Ergonomía y factores humanos: diseño del trabajo, carga física y cognitiva.
  • Toxicología y salud ambiental: exposición a agentes, calidad del aire y vigilancia de la salud.
  • Seguridad en industrias energéticas y de alto riesgo: aprendizajes, cultura de seguridad y gestión de incidentes.
  • Innovación y tecnología: herramientas digitales, monitoreo, datos y soporte a decisiones en HyS/Salud Ocupacional.
  • Perspectiva de género y trabajo: abordajes y dispositivos de prevención.
  • Presentación de trabajos libres (póster) y espacios de diálogo profesional.