Seminario Movimiento y Salud: Fundamentos del ejercicio físico para una vida activa en todas las etapas.

Información adicional

Duración

2 días, 8 hs

Inicio

22/08/2025

Modalidad

Virtual: sincrónico

Arancel

Un pago de $55.000

 

 

Seminario Movimiento y Salud: Fundamentos del ejercicio físico para una vida activa en todas las etapas.

Docentes: Walter Aguirre, Zanuttini Matías y Paulone Eugenio

La evidencia científica es contundente: moverse es clave para vivir mejor. Este seminario te invita a repensar el rol del ejercicio físico como herramienta poderosa de promoción de la salud en todas las etapas de la vida —especialmente en niños, adolescentes y adultos mayores—, con una mirada que va más allá del enfoque clínico tradicional. A través de fundamentos teóricos y estrategias prácticas, vas a incorporar competencias esenciales para acompañar procesos de cambio duraderos, entendiendo el impacto del entorno, los hábitos y las emociones en la construcción de una vida activa. Una formación imprescindible para quienes buscan transformar realidades desde el movimiento y el compromiso profesional.

Información general

Total de horas: 8 horas
Duración: 2 días
Fecha de inicio: 22 de agosto
Fecha de finalización: 23 de agosto
Modalidad: Virtual: sincrónico
Días y horarios: Viernes de 16 a 20hs – sábado de 8 a 12hs
Certificación: Certificación de asistencia

Destinatarios y requisitos de ingreso

Destinatarios: Profesores, licenciados en Educación Física, técnicos y entrenadores, que se desempeñen en el deporte y en las ciencias del ejercicio físico.

Objetivos del programa

Objetivo general: Brindar a los participantes herramientas conceptuales y prácticas para comprender, planificar e intervenir adecuadamente en el ámbito del ejercicio físico orientado a la salud en poblaciones infanto-juveniles y adultos mayores, considerando sus particularidades y los determinantes que influyen en su comportamiento saludable a lo largo del tiempo.
Objetivos específicos:
Conocer las principales pautas y recomendaciones actuales sobre el ejercicio físico adaptadas a distintas edades y estados de salud.
Identificar los determinantes de la salud que influyen en la adopción y mantenimiento de hábitos activos y saludables en jóvenes y adultos mayores.
Reflexionar sobre la necesidad de pasar de un enfoque patogénico a un enfoque integral de salud, que contemple los estilos de vida y el entorno social como ejes de intervención.
Valorar el rol del profesional de la actividad física y el ejercicio físico como agente de cambio en la promoción de conductas saludables y la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.

Contenidos del curso


Día 1: Infancia y Movimiento Saludable
En esta jornada se abordarán los fundamentos del crecimiento, maduración y desarrollo infantil desde una perspectiva biológica y psicosocial, analizando cómo estos procesos impactan en la calidad de vida y en la promoción de hábitos activos. Se explorarán estrategias específicas para fomentar la actividad física saludable en la infancia, con especial atención a la realidad actual del sobrepeso y la obesidad en niños argentinos. Se trabajará sobre el vínculo entre el desarrollo motor —capacidades condicionales, coordinativas y habilidades motrices— y la maduración, así como su evaluación, sus adaptaciones según la edad y su proyección en la salud y el desarrollo deportivo a largo plazo.

Día 2: Movimiento y Vitalidad en la Vejez
En esta jornada se abordará el envejecimiento desde una mirada integral, explorando sus bases fisiológicas, psicológicas y sociales, así como los principales cambios a nivel celular, nervioso, musculoesquelético y cardiovascular. Se analizará cómo la actividad física impacta directamente en la autonomía, la funcionalidad y la calidad de vida del adulto mayor, y qué adaptaciones deben considerarse al planificar el ejercicio en esta etapa. Se trabajará sobre estrategias para desarrollar fuerza, equilibrio, flexibilidad y resistencia aeróbica, junto con recomendaciones específicas para poblaciones con osteoporosis, artritis o lumbalgia. Un enfoque práctico para promover un envejecimiento activo, saludable y con sentido.